Experto universitario en Coaching Escolar Estratégico
Dirigido por Isauro Blanco
PRESENTACIÓN
- Título propio expedido por el Centro Universitario Cardenal Cisneros.
- La Comisión Académica y la coordinación del curso son a cargo de la Escuela de Coaching Mevisur-Fesac y la Fundación Edelvives.
- Curso certificado por AECOPE, Asociación Española de Coaching Pedagógico y Evaluación Educativa.
PROGRAMA
Módulo 1: El coaching situacional: ¿Coaching: para qué?
Módulo 2: La esencia del coaching: ¿Coaching: por qué?
Módulo 3: La mejora del coach: ¿Coaching: quién?
Módulo 4: La comunicación: ¿Coaching: con quién?
Módulo 5: En el aula: ¿Coaching: dónde?
Módulo 6: Coaching con claustros y equipos de profesores:¿Coaching: hacia dónde?
OBJETIVOS
Desarrollar habilidades y procedimientos para ejercer un liderazgo efectivo en el ámbito escolar y para dar seguimiento al desarrollo profesional y personal de los profesores.
MARCO DE REFERENCIA
El paradigma basado en internet matiza profundamente las actividades y funciones de la escuela actual, generando un nuevo perfil de enseñanza. Para este cambio, generado a partir de 1995, las universidades y centros educativos no han podido reaccionar con la misma oportunidad, ocasionando una brecha de difícil solución pues utilizan las herramientas y métodos previos a esta revolución.
La formación de directivos escolares y de profesores implica ahora el mayor reto en el campo educativo. No son los planes y programas el problema, sino la gestión de los mismos: los procesos de aprendizaje están en el centro de atención. Esta propuesta está basada en experiencias llevadas a cabo desde 1982 con las técnicas de “Micro-Teaching” y, posteriormente, con formatos de Mentoring y Acompañamiento en aula, para desembocar en lo que actualmente se conoce como Coaching Escolar en la formulación dada por el Dr. Isauro Blanco como “Coaching Escolar Estratégico”.
CONDICIONES GENERALES
- Se requerirán 40 horas de práctica en centros acordados.
- Es indispensable la asistencia presencial al 85% de las sesiones formativas y la elaboración del 100% de las prácticas solicitadas.
- Cada participante elaborará un portafolio de evidencias, trabajo de investigación y elaboración de un proyecto.
- Los candidatos a certificación tendrán que pasar una evaluación de contenidos teóricos a partir de casos y una práctica supervisada de coaching en colegios de 2 meses, con al menos 3 casos.
- La evaluación se hará con rúbricas hechas ex professo.
- La duración de la certificación es de 2 años, renovable tras demostrar actualizacion, trabajo continuo y evidencias de aplicación exitosa del modelo de coaching.
Calendario
SEVILLA
Viernes de 16h a 20h
Sábado de 9h a 18h
GRANADA
Viernes de 16h a 20h
Sábado de 9h a 18h