Pedagógico, Primaria, Proyecto, Vicenciano
En el colegio Sagrada Familia han realizado en el primer ciclo de primaria el proyecto interdisciplinar “Astérix y Obélix”, uniendo así metodologías activas con el fomento de la lectura.
En el colegio Sagrada Familia han realizado en el primer ciclo de primaria el proyecto interdisciplinar “Astérix y Obélix”, uniendo así metodologías activas con el fomento de la lectura.
El alumnado del Colegio Niño Jesús de Chiclana acudió a una de las playas del municipio para llevar a cabo una actividad de concienciación que consistió en una charla llevada a cabo por la Fundación Oxígeno donde le dieron a conocer, entre otras cosas, el papel de los ecosistemas marinos y su biodiversidad así como la importancia de su conservación y cuidado.
Partiendo de la creencia de que un mundo mejor es posible y sumado a profesores y alumnos con ideales y preparados para la acción, en el Centro Virgen Milagrosa de Sevilla no podían quedarse indiferentes ante las dificultades de nuestro planeta. Manteniendo la esperanza de que aún no llegamos tarde se propusieron trabajar reconvirtiendo su cotidianidad en acciones más sostenibles y sensibilizadoras.
El Colegio Divino Salvador de Vejer de a Frontera organiza un proyecto educativo, deportivo y solidario. Un día de fiesta en el colegio. Toda la comunidad educativa se calza las zapatillas, corren y consiguen fondos para apoyar este programa en educación, supervivencia y protección ¡Una manera de educar en la solidaridad divertida y saludable!
El colegio La Milagrosa de Úbeda comparte un vídeo en el que dan a conocer las claves
para implementar el modelo STEAM en el aula y también cuentan el proceso que ellos han seguido para
incorporarlo a su centro.
El Centro Virgen Milagrosa de Sevilla ha promovido el aprendizaje de la lectura y la literatura medieval por medio del cómic. El alumnado de 1º de Bachillerato participó en un proyecto que consistía en transformar en cómic los milagros que Gonzalo de Berceo compuso en el siglo XIII.
El Colegio Huerta de la Cruz de Algeciras utiliza la mesa de Luz, un recurso pedagógico que perteneciente a una de las cuatro pedagogías activas que ponen en marcha con su alumnado, y que ha supuesto toda una experiencia de aprendizaje en las aulas de infantil y 1º de EPO.
💙 En los Centros Educativos Vicencianos de la Provincia España-Sur compartimos un modelo educativo cuyo objetivo es formar hombres y mujeres para el futuro con valores Vicencianos. Apostamos por una enseñanza de calidad, cuyo modelo de aprendizaje se caracteriza por la innovación y la actualización constante, que ayuda al alumnado a adaptarse a una sociedad cambiante. ✅
Tras más de dos años sin reunirse de forma presencial, los equipos directivos de los Centros Educativos Vicencianos España/Sur organizan un encuentro.
El Colegio La Milagrosa (Almería) forma parte de la red andaluza de Ecoescuelas y, por ello, han iniciado un proyecto ecológico escolar.